El vibracionista ibicenco Andrés Coll es uno de los músicos más prometedores del jazz y la música experimental
El joven y polifacético vibrafonista Andrés Coll (Ibiza, 2000) ya está considerado uno de los músicos virtuosos de nuestro país en su especialidad e incluso ha grabado con el prestigioso pianista de jazz Joachim Kühn. Desde su infancia, como devoto miembro de un grupo folclórico local, tomó conciencia de las profundas y amplias raíces de la música de su tierra natal. Con los años, Coll ha madurado como intérprete, compositor e investigador, consagrándose tanto a las músicas primigenias, como a Bach o Bartók, como a la música contemporánea, el jazz moderno o la improvisación libre.
Los que le conocen le definen como un músico de mentalidad abierta, con un exigente sentido de la calidad y una actitud sin complejos, que hacen de él un compañero ideal para actuar con músicos de distintas culturas e influencias. En 2022 creó Andrés Coll Odyssey, en el que Andrés toca la marimba y otros instrumentos de percusión, y se le unen tres grandes profesionales: el enérgico y ágil batería Ramón López, llegado desde Francia; el místico músico gnawa Majid Bekkas, natural de Rabat, al guembri, y el prestigioso violinista polaco Mateusz Smocynski.