¡El Festival Solidario con Valencia se celebra este sábado!
El Festival Solidario con Valencia que debía celebrarse en Sant Josep el pasado 18 de marzo y que fue suspendido por el mal tiempo tendrá lugar finalmente este sábado, 29 de marzo, con algunos cambios en la programación musical. Tal y como estaba previsto, participarán un total de cinco grupos y los dj’s Petit y Vázquez de La Movida. De las bandas que estaban en el primer cartel se mantienen Pvssydònia y Animals Marins, incorporándose Groove Garage, Crossroad y Endèmics. Estas tres últimas sustituyen a Konkordatti Punkinetti, Dea Tanit y Swingin Tonic, que con el cambio de fecha no pueden asistir.
La fiesta es una idea de Vicent Cardona, un vecino de Sant Josep con gran corazón, con la colaboración de la Associació de Músics d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep. El evento tendrá lugar entre las 19 y las 24 horas, junto al consistorio, y también se llevará a cabo con la colaboración de Ca sa Majora S. XXI, Cor de Sant Josep, Associació de Vesins de Sant Josep de sa Raval, Grup Folklòric de Sant Josep de sa Talaia, Vesins de Benimussa, Unió Esportiva Sant Josep, Associació de Majors de Sant Josep de sa Talaia, Associació de Vesins des Cubells y La Movida Ibiza.
El objetivo de este festival solidario es recaudar fondos y seguir ayudando a las localidades valencianas afectadas por la terrible DANA que el 29 de octubre de 2024 arrasó docenas de municipios, provocando 224 víctimas mortales. La entrada al concierto es gratuita y quienes deseen colaborar, tanto particulares como empresas, pueden hacerlo aportando productos para la rifa solidaria que se realizará ese día. Para ello, sólo hay que contactar con cualquiera de los colectivos colaboradores o con la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.
Pvssydonia, la banda femenina de punk fenicio más reivindicativa

Pvssydònia
Pvssydònia es un grupo de “punk fenicio” integrado por cuatro chicas que, junto con unas pocas bandas que aún quedan en la isla, nació para revitalizar un género musical que destaca por sus letras reivindicativas, anticapitalistas y cañeras. En Ibiza, con la masificación turística, el urbanismo salvaje, la carestía de la vida y la inacción política tienen musa para rato. Ellas son Esther ‘Akirasaturno’ (voz), Marta Yanini (guitarra), Inés Roig (bajo) y Marta Mallach (batería). Cantan temas propios, tanto en castellano como en catalán. Su canción ‘Sa matança de ses Feixes’ fue elegida para formar parte del disco Flama, producido por el Institut d’Estudis Eivissencs en 2022, que recopila las canciones más representativas que se presentaron al concurso ‘Cançó de Sant Joan 2021’.
Animals Marins, pop mediterráneo y onírico

Animals Marins
Animals Marins es un grupo ibicenco que nace para dar continuidad al proyecto iniciado en 2015 bajo el nombre de N’Entönio y ses pegellides, con la grabación del disco Les finestres. En 2020 la formación retoma la actividad, ofreciendo algunos directos en la isla y también en el concurso Pop-Rock de Palma de Mallorca. La banda la componen un grupo de músicos muy habituales en los escenarios isleños: Toni Torres, que también ha sido parte de Fameliars y Oliva Trencada, a la voz y a la guitarra; Pep Toni Ferrer, ex Zulu Zulu, Miquel Serra y Oliva Trencada, a los samples y sintetizadores; Roge Martín, también miembro de Hostal Pascual, a la guitarra y sintetizadores; Diego Aires, que suele actuar con Albert Oliva y fue parte de Señor Búho y Oceans Adrift, al bajo, y Christian Roig, ex Sequoia Tree y Oceans Adrift, a la batería. Practican un pop mediterráneo y algo galáctico, y hay quien les define también como hipnóticos, oníricos, psicodélicos y sugerentes.
Groove Garage, la versión funky de las canciones

Groove Garage. Foto: Joan F. Ribas
Groove Garage es un quinteto de covers que debutó en los escenarios en 2023, con un marcado estilo funky e impulsado por el batería argentino Lucas Farisco, al que acompañan la ibicenca Noemi Funes a la voz, la holandesa Ilse Holwarda al teclado y a los coros, el ibicenco Manolo Matoses al bajo y el ibicenco David Viladoms a la guitarra. Esta formación se inspira en los arreglos que interpreta la famosa banda de versiones de Los Ángeles Scary Pockets, que lleva al terreno del funky y el soul temas que, a veces, no tienen nada que ver con estos géneros. Entre su repertorio, canciones de artistas tan variopintos como Amy Winehouse, The Beatles, Gnars Barkley, The Doobie Brothers, Eurythmics o incluso Ella Fitzgerald.
Crossroad, cuarteto de covers de blues y rock

Crossroad. Foto: Joan F. Ribas
Crossroad es un grupo formado en 2022, integrado por María Lejarza Sánchez (voz), Joaquín Fernández Duchowny (guitarra solista y voz), Adrián Nievas (bajo) y Vicente Clemente (batería). Poseen un amplio repertorio de versiones de temas de blues, rock y también algún cover más personal de canciones pop. En ocasiones se les suman otros músicos, como el guitarrista Yuri Cleton o el percusionista Tama Ndiaye Alou, lo que provoca que su espectáculo acabe fusionando el rock con los ritmos africanos y otros géneros musicales.
Endèmics, banda de folk rock ibicenco

Endèmics
Endèmics es un grupo de folk rock ibicenco, con un repertorio propio de temas en catalán, formado por Noemi Funes (voz), Josep Cardona (guitarra y flauta ibicenca), Manolo Matoses (bajo y armónica) y Rafel Serra (batería). Contrariamente a lo que suele suceder, la formación se originó a raíz de una canción. Ocurrió en 2021, cuando Josep, el guitarrista, compuso una letra con su hija Nuria, sobre una música creada por él mismo, y decidieron presentarla al concurso ‘Cançó de la nit de Sant Joan’, del Institut d’Estudis Eivissencs, con el apoyo de diversos músicos. La canción se llamaba ‘Illa de Bes’ y fue seleccionada para formar parte del disco Flama (2022). Tras aquel primer paso decidieron dar continuidad al grupo.